sábado, 17 de octubre de 2015

HORTALIZAS


                             HORTALIZAS





Lechuga                   Brécol                        Pimiento
Apio                         Calabacín                   Acelga
Achicoria                 Alcachofa                   Achicoria
Ajo                           Tomate                      Puerro
Cebolla                    Rábano                      Judías verdes
Pepino                     Zanahoria                  Endibias
Nabo                       Borraja                      Berza
Berenjena               Remolacha                 Repollo
Calabaza                 Coliflor                       Esparrago


LECHUGAS

Hay más de 20.000 especies de lechugas.


El origen de la lechuga no esta claro pero dicen que es de la India.
Se empezó a cultivar hace 2.500 años.
Tienen vitaminas A, B, B1, B2, B3, B9, C y E.
Las lechugas forman el género de Lactuca y forman parte de la
familia de Asteráceas.
La conocían los romanos, persas y griegos.


 

CALABAZAS
.
Hay 850 especies de calabazas.

Aunque algunas personas dicen que su origen está en América, otras
dicen que de Asia Meridional.
Tiene vitaminas A, C, E, B, B1, B2, B3 Y B6.
Es de la familia las Cucurbitáceas.
Las calabazas de verano tienen la piel más clara y las de invierno es
más dulce pero más seca que la de verano.








TOMATES

Hay 2.300 especies de tomates.


Su origen es de América
Tiene vitaminas C, E, A, B, B1, B3
Pertenece a la familia de las Solanáceas.
La mejor época para el tomate es el verano.

PEPINO

Hay 850 especies de pepinos.
Su origen es de las regiones tropicales del sur de Asia.
Tiene vitaminas C, A, E, B, B1, B2 Y B3.

Pertenece a la familia de los Cucurbitáceas.
Se hizo popular en Grecia y Roma.

2 comentarios:

  1. Natalia introduce alguna foto a cada hortaliza y busca algunos tipos de cada clase.

    ResponderEliminar
  2. Lo puedes mejorar si subes imágenes delos alimentos.
    Me elegro mucho de que tengas un blog.

    ResponderEliminar